
(2022) Con el apoyo de un organismo internacional, el proyecto GQSP Perú diagnosticó las capacidades de las cooperativas de café y cacao peruanas ubicadas en la región San Martín en el cumplimiento de los estándares de calidad.
Con esta primera acción se podrá fortalecer a estas organizaciones de productores para volverlas más competitivas a nivel internacional, así como contar con una base de estudio para desenvolver las siguientes actividades de apoyo por parte del proyecto.
Se espera que con el éxito de estas acciones de apoyo se puedan replicar, en la posible continuación del proyecto, en otras regiones peruanas.
Las cooperativas beneficiadas son las siguientes:
# | Cooperativas | Cadena de Valor | Provincia |
1 | Cooperativa Agraria APROECO | Café | Rioja |
2 | Cooperativa de Servicios Múltiples ADISA | Café | Rioja |
3 | Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo | Café | Rioja |
4 | Cooperativa Agraria Cacaotera ACOPAGRO Ltda. | Cacao | Mariscal Cáceres |
5 | Cooperativa de Servicios Múltiples Frutos de Selva | Café | Moyobamba |
6 | Asociación de Productores Selva Nororiental | Café | Moyobamba |
7 | Cooperativa Agraria Monte Azul | Cacao | San Martín |
8 | Cooperativa Agraria Allima Cacao Ltda. | Cacao | San Martín |
Este apoyo involucró a sus áreas de acopio, almacenamiento y gestión de calidad, y se identificó, primariamente, las brechas a cerrar.
Actualmente esta actividad culminó exitosamente, y se continúa con otras acciones de apoyo a las cooperativas, tanto en sus infraestructuras, equipamiento y actividades metrológicas.
Fortalecimiento de infraestructuras y equipamientos
El proyecto GQSP Perú viene elaborando ocho planes de trabajo con el fin de mejorar y ampliar las infraestructuras de procesamiento de café y cacao (módulos de postcosecha y secado, pozas de aguas mieles) a las cooperativas Allima, Acopagro, Monte Azul, Aproeco, Frutos de Selva, Aproselvanor.

El proyecto GQSP Perú “Fortaleciendo la calidad del café y cacao del Perú” de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial - ONUDI, busca mejorar la calidad del café y cacao de Perú para impulsar sus exportaciones a través del fortalecimiento de los servicios de la Infraestructura de la Calidad. El GQSP Perú actúa en cogestión con el Instituto Nacional de la Calidad - INACAL y con el financiamiento de la Cooperación Suiza - SECO. Para mayor información, puede contactarnos a través de: L.NAVARROSEMINARIO@unido.org
Comentários